Pensión IMSS bajo las Leyes 73 y 97: Requisitos y Trámites

Introducción al Sistema de Pensiones del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) administra dos regímenes pensionarios históricos:

  • Ley de 1973 (vigente hasta 1997)
  • Ley de 1997 (vigente hasta 2007)

Estos sistemas determinan los derechos pensionarios de millones de trabajadores. Este artículo explica los requisitos clave, cálculo de montos y procedimientos para acceder a estas pensiones.

Diferencias entre Ley 73 y Ley 97

Ley de 1973 (Régimen de Beneficios Definidos)

  • Pensiones basadas en salario promedio
  • Edad de retiro: 60 años (hombres) / 55 años (mujeres)
  • Cálculo con promedio de últimos 5 años de salario

Ley de 1997 (Régimen de Cuentas Individuales)

  • Sistema de capitalización individual
  • Edad de retiro: 65 años (ambos sexos)
  • Monto depende de ahorro acumulado en AFORE

Requisitos para Pensión bajo Ley 73

1. Requisitos Generales

  • Tener al menos 500 semanas cotizadas
  • Edad mínima:
  • 60 años (hombres)
  • 55 años (mujeres)
  • Haber cotizado al IMSS antes del 1° julio 1997

2. Documentación Necesaria

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de semanas cotizadas
  • Comprobantes de salarios (últimos 5 años)
  • Acta de nacimiento

Requisitos para Pensión bajo Ley 97

1. Requisitos Básicos

  • 1,250 semanas cotizadas (24 años)
  • 65 años de edad
  • Haber cotizado entre 1997-2007

2. Documentación Requerida

  • Identificación oficial
  • Estado de cuenta AFORE
  • Historial laboral IMSS
  • CURP
  • Comprobante de domicilio

Cálculo de Pensión: Comparativo

FactorLey 1973Ley 1997
Base cálculoSalario promedioAhorro en AFORE
Porcentaje70-100% del salarioVariable según rendimientos
AjustesIndexación anualSin garantía de monto mínimo

Procedimiento de Solicitud

1. Paso Previo: Verificación

  • Obtener historial de semanas en IMSS
  • Validar periodos cotizados

2. Trámite Presencial

  1. Agendar cita en IMSS
  2. Presentar documentación completa
  3. Realizar estudio socioeconómico
  4. Esperar resolución (4-8 semanas)

3. Opción en Línea

  • Consulta preliminar vágina IMSS
  • Inicio de trámite digital (casos simples)

Beneficios Adicionales

  • Seguro de salud vitalicio
  • Ayuda funeraria
  • Pensión para viudos (60% del monto)

Recomendaciones Clave

  1. Verificar semanas cotizadas con anticipación
  2. Corregir discrepancias laborales antes de solicitar
  3. Comparar opciones entre regímenes cuando aplique
  4. Considerar asesoría especializada para casos complejos

Conclusión

El sistema pensionario del IMSS ofrece protección social vital para trabajadores. Entender las diferencias entre la Ley 73 y 97 permite maximizar los beneficios. Se recomienda iniciar trámites con 12 meses de anticipación al retiro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *